
Dado que la vida virtual puede resultar más interesante que la real —en la que hay un sentido de pertenencia—, los usuarios de estas redes pueden estar frente a una computadora por horas sin darse cuenta del tiempo que transcurre y de lo que dejan de hacer.
No obstante, aclaró que esta propensión aún no está definida porque la investigación en México sobre este tema es incipiente.
“Los puntos de encuentro virtual como Hi5, Facebook, Sonico, entre otros, ofrecen un sentido de pertenencia a los usuarios, les permiten socializar y, por ello, son atractivos”, detalló la investigadora universitaria.
Leer todo el artículo: http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/advierten_riesgos_de_adiccion_a_internet/726834
No hay comentarios:
Publicar un comentario